Salta, 8 de septiembre de 2025
Economía Argentina
La semana arranca con una fuerte resaca electoral. El resultado adverso para el oficialismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires durante el fin de semana está generando una reacción negativa inmediata en los mercados. En las operaciones premarket de Wall Street, las acciones argentinas (ADRs) ya muestran caídas de hasta un 4%.
Esta incertidumbre política le mete una enorme presión al mercado cambiario. El dólar cripto, que opera sin descanso, ya cotiza en torno a los $1470, anticipando una jornada muy volátil. Se espera que tanto el dólar blue (que cerró el viernes en $1370) como los financieros (MEP y CCL) abran con una marcada tendencia alcista.
El gobierno enfrenta el desafío de contener esta presión y evitar que se traslade a precios. La gran pregunta es qué poder de fuego le queda al Banco Central y al Tesoro para intervenir en el mercado y anclar las expectativas, especialmente cuando la estrategia de flotación administrada se ve puesta a prueba. El dólar mayorista inicia la jornada en $1355.
Economía Internacional
El panorama global presenta sus propias complejidades. En Europa, la Unión Europea impuso una dura sanción a Google por US$ 3.465 millones debido a abuso de posición dominante, una de las multas más altas de la historia. Esto demuestra la creciente determinación de los reguladores europeos para controlar el poder de las grandes tecnológicas.
En Estados Unidos, los últimos datos laborales mostraron cierta debilidad, lo que provocó un retroceso del dólar a nivel global hacia fines de la semana pasada. Sin embargo, la atención de los mercados sigue puesta en los próximos movimientos de la Reserva Federal y el impacto de la era Trump en el comercio internacional.
Un dato que afecta directamente al bolsillo de los consumidores a nivel mundial es el precio de la carne, que ha alcanzado récords históricos, generando preocupación por la inflación de alimentos en varias regiones, incluyendo Chile, donde algunos cortes han subido casi un 30%.
Sé el primero en comentar